
The Perks of Being a
Wallflower o como es conocida en latinoamerica, las ventajas de ser invisible,
es una película de 2012 protagonizada por Logan Lerman, Emma Watson y Ezra
Miller que habla sobre el conflictivo y turbulento tema de ser un adolescente que esta por cursar su primer año de preparatoria.
Charlie (Logan Lerman) es un
chico tímido y retraído, su carácter introvertido hace que no sobresalga en los
aspectos que hacen popular a un joven preparatoriano en la escuela. Su vida
cambia cuando en un partido de Futbol conoce a Patrick (Ezra Miller) un joven
que es conocido como “nada”, ósea, le apodan “nada” que tiene un secreto que no
tardan en deducir todos los que ven al joven. Él tiene por hermanastra a Sam
(Emma Watson) una chica que es claramente un imán de muchachos pues se revela
en la cinta que ella y Mary Elizabeth (Mae Whitman) han tenido diferencias por
robarle una a otra la atención de los prospectos de la segunda.
Todo lo que acontece en la
cinta se endulza con una de las que en mi muy particularmente opinión, es uno
de los contextos más explorados en Hollywood, los problemas mentales. El giro
que da este es en relación a Charlie, quien ha sufrido de alucinaciones y
problemas varios antes de inscribirse a las filas de la preparatoria. Durante el
primer día se hace amigo del profesor Anderson, lo que por sí solo no sonara como
suficiente excusa para garantizarle una tanda de golpizas durante y al final de
las clases.
Toda la cinta tiene un aire
de particular marginación por parte de todos, es como si el autor del libro y
posterior del guion adaptado al cine, tuviera que hacer evidente que estos
muchachos son perdedores, excluidos, marginados, invisibles y tanto más
adjetivo que les pudiese quedar con tal de evidenciar el punto de cada uno de
los personajes no embona en ningún estrato de la sociedad.
La historia es un cliché con
patas en donde, como casi cada cinta que habla de rechazados sociales, hace ver
las decadentes conductas de los americanos que nacen con dones para los
deportes o con angelicales caras y abundantes lujos pagados con la tarjeta de
papi, que aunque no es el centro, es parte importante del contexto.
La historia por otro punto,
trata de ser ingeniosa y envolver a un pobre muchacho con problemas en la
cabeza, que no trata de ser popular, si no de ser invisible ante todos, sabiéndose
que no quiere pasar mil doscientos días de su vida tratando de ser o el cerebro
de la clase, o el tipo que desea con todo su corazón ser popular, solo trata de
ver si puede encajar.
Las actuaciones son muy bien
logradas, por momentos puedes ver que a Logan Lerman no le pesa llevar el ritmo
de la película, ni que puede cambiar sus emociones de golpe. Emma Watson se ve
muy cómoda en su papel, a mi parecer es una chica que puede pasar por americana
muy bien. Por último y no menos importante Ezra Miller tiene la carga emocional
de la película, con un personaje cliché, Miller no duda en agregar un toque
divertido al estereotipo de su personaje.
Por ultimo me gustaría recomendarles
The Perks of Being a Wallflower como una buena cinta de esas que te hacen pasar
un buen rato, es una 4 de 5 estrellas, que la hace muy buena para un fin de
semana como el que hoy nos reúne.
Muchas gracias a todos los
que nos siguen en EL HIPSTER SIN LENTES.
Marco
Betancourt
No hay comentarios.:
Publicar un comentario