lunes, 22 de diciembre de 2014

What If

De 2013 la ante penúltima película de Harry Potter (Daniel Radcliffe), What If una comedia romántica sobre un chico que busca el amor en una chica que tiene novio.

Por si no lo pareciera, el antiguo niño mago hace un extraordinario trabajo dejando al personaje de las gafas. Desde 2001 y hasta el 2011 Daniel solo fue conocido como el niño mago, no fue hasta después que debuto oficialmente después de interpretar al mismo personaje por casi 10 años.

En el siglo XXI un muchacho normal llamado Wallace (Daniel Radcliffe) ha terminado una relación con una estudiante de Medicina llamada Megan (Sarah Gadon) y en ese momento conoce en una fiesta a Chantry (Zoe Kazan) y por azares del destino se enamora.
Una película que tiene la misma premisa de otras 50, el típico perdedor que se enamora de una chica que solo lo ve como amigo con el típico giro de que la chica también se enamora.
Lo más interesante es la actuación que tiene Daniel, ya que su última película fue sobre un tipo de finales de 1800 nos perfila como algo muy parecido a lo que hacía en Harry Potter.
La película es una tres estrellas de cinco, es la típica comedia romántica que ya se ha visto mil veces en las películas de amor sobre solo amigos. La chica Zoe Kazan es tan linda que derrama miel por si sola en la pantalla, hace muy buena química con Daniel.
Es muy predecible en algunos aspectos y en otros es una película que da un giro de tuerca muy diferente al esperado.

Del director Michael Dowse What If es una comedia romántica estadounidense que puedes ver en un domingo por la tarde en compañía de la chica que te gusta si quieres salir de la Friend Zone.


Marco Betancourt 

lunes, 24 de noviembre de 2014

Nymphomaniac Vol. 1

Bienvenidos sean todos a esta su gustada sección El Hipster Sin Lentes.

Dándonos aires de pseudo intelectualismo y dadas las horas en que se escribe esto, me gustaría hablar de una de las más polemicas película de 2013, hablando de Nymphomaniac vol 1 dirigida por Lars Von Trier es como su nombre lo sugiere, la historia de Joe, una jovencita que desde los 16 años anda metida en relaciones sexuales alucinantes.

La película tiene una crónica argumentativa en donde conocemos de primera mano la vida de esta tierna y alucinante muchacha adicta a tener relaciones sexuales. Tras tener relaciones con muchísimos hombres, se da cuenta que, no siente absolutamente nada.

Esterilizada por stellan skarsgard (Piratas del Caribe, Thor, The Avengers), el debut de stacy martin como la joven Joe, charlotte gainsbourg como Joe ya mayorcita, shia labeouf (Transformers) y uma thurman (Kill Bill, Batman & Robin) como la señora H, hacen de la historia una entretenida clasificación C que va mas haya de una película pornografica, es una historia de una chica que no tiene identidad.

Ampliamente recomendable para ver con tu esposa si tienen ese deseo de experimentar con fantasías mas explícitas, , no te recomiendo verla con la familia o con tu novia de pocos meses ya que quedaras como un degenerado.

Nymphomaniac Vol 1 se encuentra disponible en internet, para la compra en línea o la renta, venta en formato físico (el disco pues).

Marco Betancourt

sábado, 18 de octubre de 2014

La Dictadura Perfecta.

Dicen que el arte, imita a la vida y que la realidad supera a la ficción. Hoy estamos aquí para hablar sobre la más reciente película del director Luis Estrada, “La Dictadura Perfecta” que cuenta la historia de Carlos Rojo, un productor de televisión con aspiraciones de poder que lo llevaran a cometer uno de los complots más conocidos en todo México.
La Dictadura Perfecta es una tragicomedia que cuenta las desventuras de un gobernador de algún estado del norte de la república mexicana, que es víctima de un video escandalo propiciado por el presidente de la república para tapar un escándalo previo por declaraciones con connotaciones racistas que le hizo al embajador de los estados unidos.
Carmelo Vargas (Damián Alcázar) tratara de llegar a la presidencia de la república, pero antes deberá lidiar con su video escándalo, tapándolo con otro. Vendiendo su alma ya de por si podrida al diablo.

La película es un 4 de 5 estrellas, tiene elementos de comedia que te harán caerte de risa al menos la primera media hora de película, todos los elementos cohesionan en una serie de eventos que se van desarrollando de forma natural.
La trama es buena, en momentos te atacas de risa y en momentos sientes esa angustia, no por los personajes, si no por meditar si eso está pasando en verdad en algún (México) país del mundo.
A la mitad de la película, con todo el ambiente tenso y tratando de no soltar las lágrimas de impotencia, veras como todo parece arreglarse, vislumbras el final feliz y de repente, ¡pum! La trama te da a entender que no existen finales felices y que vas a sufrir por otros 10 o 15 minutos.
En mi opinión esta película es una clara secuela de “La Ley De Herodes” pues Damián Alcázar regresa a un descendiente de aquel presidente municipal, el licenciado Juan Vargas y acopla a alguno de sus hijos o nietos al siglo XXI.
Destaco la actuación de Joaquín Cosió pues de todo el elenco, me parece que él es el único al que le crees que es un diputado con el deseo de cambiar a México y acabar con el mal gobierno de Carmelo Vargas.

La crítica a Televisa es bastante amplia, desde sus operaciones secretas, hasta sus supuestos nexos con la política mexicana para posicionarlos en el gusto del público.
En fin, “La Dictadura Perfecta” es una excelente película para aquellos que les gusta el género y desde 1999 siguen a Luis Estrada desde “La Ley De Herodes” es una película que los mayores de 18 años podrán disfrutar y entender y posiblemente los menores de 15 se les tendrá que explicar.

La Dictadura Perfecta se encuentra en cartelera, está súper recomendable, ampliamente entretenida y sobre todo, tiene conexión con el público, algo difícil de lograr en general con el cine mexicano.


Marco Betancourt

sábado, 11 de octubre de 2014

World's Greatest Dad

Hace apenas de dos meses que falleció el gran actor Robín Williams en su casa de California. Hoy conmemorando esto, vamos a hablar de una película que curiosamente habla sobre una situación parecida.

El mejor papá del mundo estreno en estados unidos el 21 de agosto de 2009 bajo la dirección de Bobcat Goldthwait.

La historia va sobre un escritor fracasado que no ha podido publicar una sola novela,  de cinco que ya ha escrito y ademas atraviesa por una etapa de auto desprecio y para poner la cereza al pastel, su hijo Kyle es un imbécil, misógino, pervertido y además algo tonto.

Resulta que en un accidente de masturbación con un poco de asfixia inducida el chico se muere. Como es poco popular, y para evitar que su hijo sea un hazmerreir por su tonta muerte, inventa el cuento de que su hijo era un brillante y complicado muchacho al que nadie entendía.
La película en mi opinión es de 4 estrellas, me hizo reír mientras intentaba llorar en algunas escenas. 

La actuación de Robín es imperdible, y que decir de  Daryl Sabara quien interpreta a Kyle, a quien de verdad quisieras romperle la cara. La temática del pobre tipo menospreciado es un poco predecible, sabes desde el principio del segundo acto de qué va la película completa, no es como que una sorpresa muy grande que el papá se aprovechara para ganar un poco de reconocimiento sobre lo que su hijo supuestamente escribió.

Este tipo de películas son bastante recurridas por los estudios para sacar una que otra película al año que los ayude a incursionar a mercados pseudo complicados con moraleja de pseudo final feliz, por el momento, no te aseguro que te encante, pero te dejara entretenido por dos horas aunque ya sepas desde la escena principal como es que se desarrollan los eventos siguientes a la muerte del chico.

Es claro desde que vas a la mitad de la película que tiene dos opciones, oh lo descubren y pide disculpas, o el solo se da cuenta de que la burbuja esta por explotarle en la cara y confiesa lo que hizo. En este punto te dejare averiguar de qué forma termina, viendo la película World's Greatest Dad o El mejor papá del mundo.

Ampliamente recomendable para una tarde de palomitas, no la recomiendo en compañía de menores de 15 años pues trata temas polémicos y lenguaje que puede resultar ofensivo.  
Divertida e irreverente.


Marco Betancourt