sábado, 18 de octubre de 2014

La Dictadura Perfecta.

Dicen que el arte, imita a la vida y que la realidad supera a la ficción. Hoy estamos aquí para hablar sobre la más reciente película del director Luis Estrada, “La Dictadura Perfecta” que cuenta la historia de Carlos Rojo, un productor de televisión con aspiraciones de poder que lo llevaran a cometer uno de los complots más conocidos en todo México.
La Dictadura Perfecta es una tragicomedia que cuenta las desventuras de un gobernador de algún estado del norte de la república mexicana, que es víctima de un video escandalo propiciado por el presidente de la república para tapar un escándalo previo por declaraciones con connotaciones racistas que le hizo al embajador de los estados unidos.
Carmelo Vargas (Damián Alcázar) tratara de llegar a la presidencia de la república, pero antes deberá lidiar con su video escándalo, tapándolo con otro. Vendiendo su alma ya de por si podrida al diablo.

La película es un 4 de 5 estrellas, tiene elementos de comedia que te harán caerte de risa al menos la primera media hora de película, todos los elementos cohesionan en una serie de eventos que se van desarrollando de forma natural.
La trama es buena, en momentos te atacas de risa y en momentos sientes esa angustia, no por los personajes, si no por meditar si eso está pasando en verdad en algún (México) país del mundo.
A la mitad de la película, con todo el ambiente tenso y tratando de no soltar las lágrimas de impotencia, veras como todo parece arreglarse, vislumbras el final feliz y de repente, ¡pum! La trama te da a entender que no existen finales felices y que vas a sufrir por otros 10 o 15 minutos.
En mi opinión esta película es una clara secuela de “La Ley De Herodes” pues Damián Alcázar regresa a un descendiente de aquel presidente municipal, el licenciado Juan Vargas y acopla a alguno de sus hijos o nietos al siglo XXI.
Destaco la actuación de Joaquín Cosió pues de todo el elenco, me parece que él es el único al que le crees que es un diputado con el deseo de cambiar a México y acabar con el mal gobierno de Carmelo Vargas.

La crítica a Televisa es bastante amplia, desde sus operaciones secretas, hasta sus supuestos nexos con la política mexicana para posicionarlos en el gusto del público.
En fin, “La Dictadura Perfecta” es una excelente película para aquellos que les gusta el género y desde 1999 siguen a Luis Estrada desde “La Ley De Herodes” es una película que los mayores de 18 años podrán disfrutar y entender y posiblemente los menores de 15 se les tendrá que explicar.

La Dictadura Perfecta se encuentra en cartelera, está súper recomendable, ampliamente entretenida y sobre todo, tiene conexión con el público, algo difícil de lograr en general con el cine mexicano.


Marco Betancourt

No hay comentarios.:

Publicar un comentario