sábado, 10 de enero de 2015

Two Lovers

Hola bienvenidos a este su blog sobre películas El Hípster Sin Lentes, en esta ocasión trayéndoles las reseña de Two Lovers o en español Amantes.

Two Lovers es la historia de Leonard (Joaquín Phoenix), un hombre judío que después de un intento de suicidio regresa a vivir con sus padres. En una operación de transferencia de bienes de una lavandería conoce a Sandra (Vinessa Shaw) la hija del socio de su padre, la cual siente una fuerte atracción por Leonard. Después de una noche conoce a Michelle (Gwyneth Paltrow) una chica de la cual se enamora a primera vista, aquí comienza la historia.

Si bien las actuaciones son buenas, no llegan a ser magnificas, lo que más resalta es la historia, una muy bien pensada en donde nos hace reflexionar, ¿Qué haría yo? Phoenix (Gladiador, Her) está bien posicionado en el papel y nos hace pensar que de verdad tiene un problema, no nos llega a demostrar del todo la inestabilidad de un hombre que trato de suicidarse. Paltrow (Iron Man, The Avengers, Contagio) aunque muy bien presentada, no es aquella que nos cautivó en Shakespeare In Love, ya que en mi parecer es una mujer que de igual manera esta conflictuada por motivos descritos en la cinta.

Intensa y con un gran giro de tuerca, nos muestra la torturada vida de dos personas que se conocen, se enamoran y por diversos motivos no pueden del todo entregarse el uno al otro, aunque en momentos parece que la friedzone está presente y es el tema de la película.

Del director James Gray, Two Lovers es una historia que clasifico cuatro de cinco estrellas, por la carga de drama y un guion que te puede hacer pensar por mucho tiempo con el final de la misma película.



Marco Betancourt

viernes, 9 de enero de 2015

My Sister's Keeper

Es viernes, el primero del regreso a clases y nuestra primer reseña del año.  Queremos mandar una felicitación por este año nuevo a todos los que de casualidad nos leen, gracias a todos por eso.
Hoy nos reunimos para ver una de mis películas para llorar favoritas, es 91% un éxito de soltar las lágrimas. My Sister's Keeper  o La Decisión Más Difícil es una película que tal vez as visto, tal vez no de 2009 que habla sobre los problemas de una familia, que descubre que su hija Kate tiene cáncer, para poder darle tratamiento sus padres engendran una niña con compatibilidad genética exacta y la vuelven su refaccionaria personal.

Si alguna vez te has planteado la idea de cómo sería tener un clon tuyo para disponer de su cuerpo para obtener repuestos del tuyo, esta película te aclarara las implicaciones éticas que esto conlleva.


Resaltan las actuaciones de la pequeña (ya no tan pequeña) Abigail Breslin (señales, Little miss sunshine, Zombieland) que en su modo carismático, nos muestra como una niña puede madurar abruptamente después de enterarse de que efectivamente, fue concebida para tratar de salvarle la vida a su hermana. Después de saber eso y de un poco de reflexión la pequeña Anna Fitzgerald demanda a sus padres y pide que se le emancipe medicamente.

Cameron Diaz que había estado casi encasillada a papeles relacionados con la comedia (Shrek, Locura de Amor en Las Vegas, Charlie's Angels) nos sorprende con esta actuación en el ramo de las películas de drama, un giro muy interesante de su carrera.

Una pequeña revelación es la pequeña (ya no tanto, eso en 2009) Sofia Vassilieva quien interpreta a Kate, la cual aunque no es de una actuación tan brillante, sabe mantener la ilusión sobre su personaje hasta el último minuto de la cinta.

Dirigida por Nick Cassavetes  La Decisión Más Difícil es una de esas películas que no puedes dejar de ver, tiene momentos de emoción y de comedia que te harán sentir exaltado y reflexivo en más de un momento mientras vez la película. Tiene un interesante giro de tuerca que te dejara una reflexión “Si me pasara eso a mí, ¿haría lo mismo?”

En mi opinión es un cinco de cinco estrellas, tiene comedia involuntaria, tiene humor un tanto negro, es de esas películas que te dejan una sonrisa al terminar, no tiene un final trillado pero un poco predecible pero no se enfocan en eso por lo que es una gran sorpresa.

¡Súper recomendable!


Marco Betancourt